En Agritechnica 2023, la principal cita internacional dedicada a la innovación técnica en el sector agrícola, se hallará también el equipo de profesionales de PFN —Precision Farming Network, o red de agricultura de precisión— para presentar y mostrar a los clientes de sus socios todas las ventajas de su nueva tecnología y los servicios que esta ofrece, como el innovador sistema de trazabilidad de actividades agronómicas, entre otros. No hay que dejarse escapar esta solución inédita, sin esperar a las próximas prerrogativas normativas o del mercado, así que… ¡prepárate!
Innovación y agricultura inteligente en línea con las ayudas de la UE en ámbito agrícola
En 2019, la Comisión Europea lanzó el ambicioso plan de reformas Green Deal, con el fin de redefinir los paradigmas del crecimiento europeo para que sea cada vez más sostenible e inclusivo. En esta perspectiva se incluye plenamente también el sector agrícola y alimentario, que se halla bajo el marco normativo de la planificación plurianual comunitaria de la Política Agrícola Común (PAC) y está involucrado en el plan estratégico From Farm to Fork. Entre los distintos objetivos, se indica la necesidad de reducir la huella medioambiental y climática de la cadena de suministro, reducir a cero las emisiones, garantizar la seguridad del abastecimiento alimentario y sacar partido a las innovaciones técnicas para una transición verde concreta.
Estas metas pueden alcanzarse aprovechando las herramientas tecnológicas de última generación, que permiten efectuar un seguimiento continuo de la propia actividad y lograr resultados de gran precisión, con el fin de emplear cada recurso lo mejor posible. A ello va encaminada precisamente la introducción del sistema digital de PFN, creado en colaboración con xFarm Technologies, el cual permite utilizar la digitalización de las máquinas ISOBUS para obtener datos significativos en tiempo real. Efectivamente, el equipamiento agrícola con tecnología PFN permite registrar automáticamente la fecha, la posición, la cantidad y el producto utilizado durante la actividad agronómica, mediante una única y simple interfaz de usuario.
Gracias a la tecnología instalable de PFN, la agricultora o agricultor optimiza el uso de las materias primas y proporciona datos de trazabilidad a la cadena de suministro: un ahorro notable para la empresa, que de esta forma se hace más sostenible y mejora la relación de confianza con los consumidores. Con esta herramienta digital es posible también acceder a incentivos y disponer de los propios documentos automatizados con un solo clic.
PFN, ¿cómo funciona?
Al comprar maquinaria de uno de los socios de PFN, como Alpego, bastará equiparla con un accesorio de hardware y, mediante la aplicación gratuita xFarm, ejecutar el procedimiento de activación, para lo cual nuestras expertas y expertos estarán siempre a disposición pudiendo ayudarte a utilizar mejor el sistema. En la aplicación es posible acceder a numerosas funciones, como la selección de los cultivos y de los productos utilizados durante las labores, que quedan anotados automáticamente en el libro de campo. Además es posible compartir luego el uso efectuado de las materias primas con toda la cadena de suministro, poniendo en común los datos recopilados a través de la aplicación.
Reserva tu cita en Agritechnica
Creemos firmemente en este proyecto, y durante la próxima feria de Hannover tendremos a tu disposición un profesional de nuestro socio PFN que responderá a todas tus curiosidades y te hará probar las ventajas de la aplicación. Vamos a estar en Agritechnica del 12 al 18 de noviembre de 2023, en el estand C-31 del pabellón 11. Reserva ya tu encuentro de asesoramiento personalizado enviando tu solicitud por correo electrónico a info@pfnetwork.eu. Para más información, es posible consultar el sitio web de la plataforma: https://www.pfnetwork.eu/.