Trituradoras laterales: las ventajas en el matenimiento de zonas verdes

agosto 3, 2023

Es importante planificar las intervenciones de mantenimiento de zonas verdes a lo largo de carreteras, cunetas y zanjas no solo cuando se trata de áreas públicas sino también en caminos y carreteras rurales privados. En este artículo abordaremos este tema, proponiendo algunas de las soluciones diseñadas por Alpego para el cuidado de este tipo de zonas verdes.

¿Por qué cuidar el borde de las carreteras y las cunetas?

El mantenimiento de las zonas verdes es garantía de seguridad vial, algo fundamental para automovilistas, peatones y ciclistas, además de mejorar notablemente el decoro público urbano. Los momentos de mayor frecuencia en los cortes de hierba son en primavera y en verano, precisamente porque las condiciones climáticas favorecen el desarrollo de las malas hierbas.

Se trata de una intervención fundamental también para garantizar el correcto mantenimiento de las zanjas de drenaje y de los terraplenes y llanuras de las cunetas, en vista sobre todo de posibles aluviones: este tipo de operaciones se suelen llevar a cabo durante las estaciones de primavera y verano, en las que los niveles hidrométricos son más bajos y, por tanto, resulta más fácil intervenir..

En ambos casos, pues, es necesario proceder con un plan de cortes. La máquina ideal para este tipo de operaciones es la trituradora lateral, que logra cortar de manera uniforme hierba, matorrales y residuos leñosos en multitud de condiciones. Estas trituradoras están diseñadas para poder cambiar el eje de la posición de trabajo y adaptarse a frecuentes cambios de inclinación.

Para un uso aún más profesional, es posible combinar la trituradora trilateral con una trituradora frontal, a fin de trabajar superficies más amplias en menos tiempo. Existe también un caso particular de uso combinado de las dos máquinas en campo abierto: unir una trituradora lateral y un modelo frontal permite deshacer rápidamente vastas áreas cubiertas por residuos de cosecha, como tallos de maíz o colza, o bien para terminar los cultivos de cobertura.

Trituradoras laterales

Trituradoras laterales, las 4 cualidades Alpego que marcan la diferencia

Teniendo que desmenuzar eficazmente hierba y residuos incluso leñosos, es necesario disponer de una trituradora eficiente, firme y versátil, que resista a los posibles golpes y permita efectuar el mantenimiento de las zonas verdes de manera totalmente segura. Partiendo de estas premisas, Alpego ha apostado por cuatro características esenciales:

  • El particular rotor reforzado y equipado con martillos aumentados garantiza una elevada fuerza centrífuga que favorece unas grandes prestaciones. Gracias a la ubicación, muy próxima, del rodillo posterior, el producto desmenuzado es descargado siempre, incluso en presencia de grandes volúmenes, evitando así atascos indeseados.
  • Rodillo posterior autolimpiante y exente de mantenimiento: al estar situado muy cerca del rotor y no requerir lubrificación manual, no exige mantenimiento.
  • Sistema de seguridad antichoque elástico. En presencia de obstáculos no visibles, el dispositivo “No-Stop” se activará bloqueando la caja de trituración y amortiguando el golpe, reduciendo así los riesgos de sufrir daños en la máquina y mejorando su durabilidad.
  • Sistema de amortiguador hidráulico que permite la autonivelación de la máquina mientras esta se inclina, para facilitar el uso de la trituradora en presencia de obstáculos. Además, protege la estructura amortiguando los golpes que se producen durante las operaciones de trabajo.

Trituradoras laterales: descubre la gama Alpego

Alpego ha diseñado una amplia gama de trituradoras laterales para adaptarse a las distintas exigencias de uso manteniendo los estándares de calidad más elevados. Para asegurarte un mantenimiento profesional de los bordes de carretera, zanjas, cunetas, terrenos inclinados, setos y zonas verdes, disponemos de la grama Trilat, que incluye trituradoras laterales polivalentes profesionales de distintos tamaños y para tractores de 55 a 220 HP de potencia. Gracias a estas máquinas, es posible trabajar con la parte trasera del tractor o lateralmente para el corte de hierba, residuos vegetales, matorrales y sarmientos de hasta 10 cm. El desplazamiento lateral ha sido maximizado gracias a la estructura del chasis, que garantiza una mayor amplitud de movimiento del cardán, manteniendo el tractor en una posición segura.

TRILAT TL31 es la trituradora lateral multiuso apta para tractores de entre 55 y 130 HP de potencia. Está disponible en los anchos de trabajo de 1,6 a 2,2 m y, gracias al grupo multiplicador que lleva montado en el interior, resulta ideal también para los espacios más reducidos.

TRILAT TL33 es la trituradora lateral multiuso apta para tractores de entre 55 y 130 HP de potencia. Está disponible en los anchos de trabajo de 1,6 a 2,2 m y se diferencia del modelo TL31 en que el grupo multiplicador va montado por el exterior, para ofrecer una mayor carrera lateral de control hidráulico.

TRILAT TL50 es la trituradora lateral multiuso de mayor tamaño, apta para tractores de entre 100 y 220 HP de potencia. El grupo multiplicador va montado por el exterior con una amplia carrera lateral y control hidráulico; además, su amplitud de inclinación (+90°/ -65°) permite trabajar de forma segura en el mantenimiento de cunetas y setos.

Si se deseara aumentar la superficie de trabajo uniendo una trituradora lateral y un modelo frontal, es posible combinar el Trilat Alpego con los modelos profesionales TR36F y TR56F: trituradoras polivalentes con acople de tres puntos, que pueden ser utilizadas también en la parte delantera del tractor. Estos modelos se caracterizan por su exclusiva cámara de corte “SSA” (patentada en Italia), que permite cambiar la posición del capó para disponer de 2 modalidades de trabajo (hierba o turbotriturador). En su configuración máxima es posible trabajar sobre una superficie de corte de nada menos que ¡5,70 m!

trituradora lateral y un modelo frontal

Compartir artículo

Artículos recientes

mayo 24, 2023
Las máquinas producidas por Alpego responden a quienes necesitan realizar una segunda siembra para mejorar las condiciones del suelo.